sábado 2 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaIncrementa malware relacionado con ChatGPT: Palo Alto Networks

Incrementa malware relacionado con ChatGPT: Palo Alto Networks

De acuerdo con Unit 42 la Unidad de Investigación e Inteligencia de Amenazas de la firma, se registró un crecimiento de 910 % en este tipo de registros, ya que se detectaron hasta 118 ataques diarios de URLs relacionadas con dicha plataforma de inteligencia artificial (IA).

En marzo, OpenAI lanzó una nueva versión del modelo de lenguaje natural, el cual se denominó GPT-4 y representa un nuevo factor de riesgo para ciberataques de acuerdo con su número de usuarios. Por ello, los investigadores de Unit 42, la Unidad de Investigación e Inteligencia de Amenazas de Palo Alto Networks monitorea tendencias y dominios.

“Hemos detectado un número creciente de productos sospechosos que utilizan la API oficial de OpenAI para ChatGPT, esto se debe a su alto nivel de adopción, por esto exhortamos a los usuarios mantenerse a la defensiva frente a riesgos de ciberseguridad potenciales que puedan surgir” declaró Daniela Menéndez, gerente Nacional de Palo Alto Networks México.

Dicha tecnología es un modelo de Inteligencia Artificial (IA) que se está convirtiendo en un activo crucial, así las organizaciones pueden automatizar ciertos procesos y optimizar su operación. Entre noviembre de 2022 y principios de abril de 2023, se produjo un aumento de 910 % en los registros mensuales de dominios relacionados con ChatGPT reportó Unit 42.

Además, se observó un crecimiento de 17 818 % en dominios maliciosos relacionados con registros de seguridad en sistemas de nombre de dominio (DNS) en este mismo periodo de tiempo. También se debe subrayar que ChatGPT está atrayendo la atención de los criminales digitales, es preocupante que este crecimiento exponencial supera la capacidad de OpenAI.

Un seguimiento puntual de precaución

Así, Unit 42 también realizó una investigación de keywords en el tráfico desde el Sistema de Filtrado Avanzado de URL, donde fue posible identificar dos grandes picos de búsqueda con las palabras ChatGPT y GPT-4. Donde se observaron varias URL de phishing que intentaban hacerse pasar por sitios web oficiales de OpenAI, esto para descargar malware y robar datos.

“Al convertirse en una de las aplicaciones más populares de este año, han aparecido en el mercado un número cada vez mayor de aplicaciones de chatbot imitadoras de ChatGPT. Algunas de estas ofrecen sus propios modelos de lenguaje y otras afirman que ofrecen servicios a través de la API. Sin embargo, esto aumenta los riesgos” agregó Menéndez.

A pesar de que OpenAI ofrece a los usuarios una versión gratuita de ChatGPT, los estafadores conducen a las víctimas a sitios web fraudulentos, alegando que deben pagar por dichos servicios. La intención es engañar a los usuarios para que faciliten su información confidencial, como datos de tarjetas de crédito y direcciones de correo electrónico.

La idea es robar la identidad de los usuarios y cometer fraudes financieros, en resumen, los especialistas de Unit 42 observaron que los estafadores se aprovechan de la creciente popularidad de OpenAI para obtener criptomonedas. De hecho, un estafador abusó del logotipo del desarrollador y del nombre de Elon Musk para cometer un fraude de este tipo.

Tendencias

Notas relacionadas

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Mitos y verdades de la seguridad digital con ESET

Fue en 1988, cuando la Asociación de Maquinaria Computacional creó el Día Internacional de la Seguridad Informática cada 30 de noviembre, esto con el...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».