sábado 9 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash NewsMeta anunció inversiones en inteligencia artificial para publicidad digital

Meta anunció inversiones en inteligencia artificial para publicidad digital

La firma de redes sociales y aplicaciones de mensajería anunció sus planes de negocio para 2023 en México. A grandes rasgos, se trata de una serie de inversiones en iniciativas de IA enfocadas en proyectos de publicidad digital, los cuales buscan un alto retorno de inversión.

El corporativo de redes sociales y servicios de mensajería Meta anunció una serie de planes de inversión en proyectos de inteligencia artificial (IA), aplicados al segmento de publicidad digital. En este sentido, se debe destacar que el comercio conversacional se perfila como la gran oportunidad para el futuro de los negocios donde 6 de cada 10 mexicanos la emplean. 

“Nos enfocamos en ser más eficientes para nuestros clientes y eso se traduce en inversiones para mejorar sus resultados. Con nuestras apuestas en IA y aprendizaje automático, durante el último trimestre de 2022 nuestros anunciantes vieron un incremento de 20% en sus conversiones comerciales” afirmó Marco Casarin, director general de Meta en México.

Lo anterior se dio a conocer en el foro Meta Summit, el cual reunió a más de 300 marcas y agencias de publicidad, dentro de la agenda del evento se discutieron las principales tendencias de mercadotecnia digital y como el uso de IA permite aumentar el retorno de inversión en campañas, además del auge del video corto y el comercio conversacional.

“El uso de aplicaciones de mensajería para conectarse con los clientes es muy efectiva para pasar del descubrimiento de productos y marcas a la transacción. Alrededor de mil millones de personas a la semana se comunican con una empresa en WhatsApp, Messenger e Instagram” agregó Nikila Srinivasan, VP de Producto de Mensajería de Negocios en Meta.

De la inteligencia artificial al comercio conversacional

Algunas cifras de Meta muestran que en México 66 % de internautas se comunican con una cuenta comercial o de servicio a través de mensajería, por lo menos una vez a la semana. Por ello, la firma presentó Meta Advantage, un paquete de soluciones impulsadas por IA, que ayudará a los especialistas de mercadotecnia a mejorar el desempeño de sus campañas.

“Constantemente hemos demostrado que estamos preparados para movernos rápido y a escala para responder a los cambios en los hábitos de consumo, tanto en el panorama macroeconómico como en las necesidades de los propios anunciantes. Actualmente, ninguna otra plataforma conecta mejor entre evaluación y transacción”, agregó Casarin.

Con dicha iniciativa, la firma busca generar incrementos de hasta 32% en el retorno de inversión de las organizaciones, cabe destacar que las soluciones de IA de la firma son capaces de generar hasta 150 combinaciones diferentes de anuncios para optimizar aquellos que registren mayores interacciones. También, crea catálogos de productos más atractivos.

“La cifra de uso de las apps se encuentra en altos niveles, con alrededor de 3.7 mil millones de usuarios por mes. Es decir, estamos optimizando los presupuestos de los negocios al mismo tiempo que los preparamos para el futuro. El video corto (reel) es otro pilar de la empresa, ya que es uno de los productos de IA de mayor crecimiento” finalizó Srinivasan.

Tendencias

Notas relacionadas

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...

Aurora, la supercomputadora impulsada por ingenieros latinoamericanos de Intel

Intel posicionó 23 computadoras de alto rendimiento en la lista TOP 500 global, que muestra los 500 sistemas informáticos comerciales más potentes del mundo. Este...

Predicciones de Dell para 2024 y perspectivas para América Latina

John Roese, director global de Tecnología, y Luis Gonçalves, presidente para América Latina de Dell, destacaron las tendencias emergentes dentro de las predicciones que...

Oportunidades para monetizar los datos: Select

La gran promesa de la transformación digital es la toma de decisiones basadas en datos. Convertir a las organizaciones en data-driven para elevar continuamente...

Statista: el 37% de los mexicanos no podrían vivir sin Internet

En la actualidad, la presencia del internet en la vida diaria es tal, que muchas personas alrededor del mundo ya no pueden imaginar sus vidas sin conexión web, como...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».