lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaPrimer Cirion Forum México reafirma apuesta de la firma en el país

Primer Cirion Forum México reafirma apuesta de la firma en el país

El evento que reunió a cerca de 200 asistentes giró en torno a cuatro pilares tecnológicos: nube, inteligencia artificial, metaverso y ciberseguridad.

Cirion Technologies realizó la primera edición de Cirion Forum México, bajo el slogan “Inspirando futuro: tecnologías escalables”. Evento que forma parte de la estrategia de la firma para posicionarse en territorio mexicano, tras un año de la concepción y anuncio de la marca.

“Se trata de un evento que tradicionalmente se ha realizado en otros países de Latinoamérica donde Cirion tiene presencia. En México es la primera vez que se hace de manera presencial dándonos la oportunidad de reunirnos con clientes, prospectos y socios de negocio para compartir la visión que tenemos sobre las nuevas tecnologías y cómo su aplicación está fundamentada en muchos de los servicios que ofrecemos”, comentó Carlos Allende, director comercial Clúster Norte-Cirion Technologies,

El evento que reunió a cerca de 200 asistentes giró en torno a cuatro pilares tecnológicos: nube, inteligencia artificial, metaverso y ciberseguridad. A este respecto, el directivo explicó que cada uno de dichos pilares son fundamentales para la transformación digital y un presente que revolucionó la manera en que nos comportamos gracias a las tecnologías, al impactar no solo el mundo de los negocios, sino también el personal y social.

“Queremos que nos vean como un socio de negocio confiable, como un asesor que les venimos a platicar de varias tecnologías que se están desarrollando, cómo impacta en sus negocios y cómo podemos ayudarles a soportar toda esa operación”, detalló Allende. 

En el caso de nube, explicó que prácticamente todos los negocios en el país utilizan de alguna forma dicha tecnología; el 80% haciéndolo de manera combinada entre infraestructura propia y algo de cloud, mientras que el restante lo hace de a través de nubes públicas. 

Por otra parte, ciberseguridad también se ha convertido en una preocupación para las empresas y usuarios como resultado de la vulnerabilidad que ha desatado la movilidad, abriendo brechas y puntos de acceso a filtraciones a los datos y ataques, por lo que también fue un tema abordado durante el foro. 

Asimismo, la inteligencia artificial fue otro de los contenidos al ser un tema que ha crecido en los últimos años; de hecho, compartió que somos el quinto país a nivel Latinoamérica en aplicaciones con esta tecnología creciendo la capacidad de cómputo y de comunicación.    

Finalmente, el metaverso es una tendencia que nos permite participar en entornos virtuales mezclados con realidad aumentada, dándonos la oportunidad de interactuar de manera diferente a la tradicional; con diferente contexto y personas, así como abordar otros temas, dándonos la posibilidad de dar un contexto distinto a las interacciones que se realizan en el mundo de los negocios. 

“El hecho de ser un proveedor relativamente nuevo en términos de tecnologías para el mercado corporativo, la gran empresas y entidades de gobierno nos da la oportunidad de tener una gran cantidad de clientes, por lo que la oportunidad está en aprovechar este mundo en el que tenemos muchísimos clientes que necesitan nube, conectividad, ciberseguridad y voz y colaboración. En México hemos encontrado una buena respuesta en el mundo de las ISPs, las universidades y en los creadores de contenido al requerir mucha capacidad de cómputo y comunicación”, precisó el directivo. 

En complemento, Gabriel Holgado, EVP Global Sales de Cirion Technologies, señaló que al ser un mercado en el que las empresas ya tienen proveedores, la misión de la firma es entregar una propuesta de valor que el cliente pueda percibir, por lo que reconoció que les ha llevado tiempo construir un equipo capacitado y con el perfil adecuado para satisfacer dichas necesidades. 

“Queremos fomentar el crecimiento de Latinoamérica a través de la tecnología. El tamaño del mercado y la cualidad geográfica respecto a la cercanía con las principales economías convierte a México en un país muy atractivo para nosotros; esto, sumado a tendencias como el nearshoring, ofrece un panorama muy prometedor para el país pues todas las empresas que ya están participando en esta tendencia, requieren de infraestructura digital, lo que representa un mundo de oportunidades para nosotros”, precisó Holgado.  

La firma está enfocada en atender de manera directa necesidades de verticales específicas; tal es el caso de hyperscales, empresas corporativas globales que requieren conectividad por todo el mundo y Latinoamérica es parte de ello, gobierno y operadores de telecomunicación. 

No obstante, también cuenta con un canal indirecto que le permite captar atender a clientes que la firma no pude atender directamente por cuestiones físicas- geográficas, a través de resellers altamente especializados con la capacidad de ofrecer el portafolio de la compañía que pueda requerir el mercado. 

Modelo que si bien representa una mínima parte de la facturación de la compañía en el país, trabajan en crecerlo y desarrollarlo para complementar el negocio. 

Tendencias

Notas relacionadas

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

AWS re:Invent 2023 muestra visión general de cloud en Latinoamérica

Dentro de la agenda de AWS re:Invent 2023 destacó la visión general de cloud en Latinoamérica que se mostró al inicio del foro de...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».