domingo 3 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash NewsKaspersky coopera con INTERPOL frenando pérdidas por 40mdd

Kaspersky coopera con INTERPOL frenando pérdidas por 40mdd

La operación Africa Cyber Surge es un esfuerzo continuo de varias partes interesadas que se destina a combatir el delito cibernético y proteger a las comunidades de la región.

Kaspersky coopera con la INTERPOL con datos de inteligencia de amenazas en su operación Africa Cyber Surge II, acción que permitió a los investigadores identificar la infraestructura contaminada y detener a los agentes de amenazas sospechosos de cometer delitos cibernéticos en toda la región africana.

La operación resultó en el arresto de 14 delincuentes y la identificación de la infraestructura de la red que se vincula a pérdidas financieras de más de 40 millones de dólares.

La operación Africa Cyber Surge es un esfuerzo continuo de varias partes interesadas que se destina a combatir el delito cibernético y proteger a las comunidades de la región.

Kaspersky coopera con INTERPOL a través de la operación Africa Cyber Surge II

La primera parte de esta operación, en la que también participó Kaspersky, se llevó a cabo de julio a noviembre de 2022 y tuvo como resultado una serie de actividades operativas y de investigación contra los agentes de amenazas que son responsables de los delitos cibernéticos en la región africana.

La operación Africa Cyber Surge II se dio a conocer en abril de 2023 y duró cuatro meses, abarcando 25 países africanos.

La acción fue llevada a cabo por la Dirección de Ciberdelincuencia de la INTERPOL, bajo los auspicios de la Oficina de Operaciones de Ciberdelincuencia de la organización en África, y su Programa de Apoyo para la Unión Africana (ISPA) en relación con AFRIPOL.

“A medida que los sistemas digitales, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Inteligencia Artificial cobran protagonismo, es urgente que los agentes públicos y privados trabajen de la mano para evitar que estas tecnologías sean explotadas por los ciberdelincuentes. Las operaciones coordinadas como Cyber Surge son necesarias para combatir las redes criminales y construir niveles de protección individuales, organizativos y para toda la sociedad”, dijo Jalel Chelba, embajador y director ejecutivo interino de AFRIPOL.

En el esfuerzo también participaron la Oficina de Desarrollo y Mancomunidad de Relaciones Exteriores del Reino Unido, la Oficina Federal de Relaciones Exteriores de Alemania y el Consejo de Europa.

“La operación Africa Cyber Surge II ha llevado al fortalecimiento de los departamentos de los países miembros que combaten los delitos cibernéticos, así como a la consolidación de asociaciones con partes interesadas cruciales, como son los equipos de respuesta a emergencias informáticas y los proveedores de servicios de Internet. Esto contribuirá aún más a reducir el impacto global del delito cibernético y a proteger a las comunidades de la región”, dijo Jürgen Stock, secretario general de INTERPOL.

Junto con otros socios de la INTERPOL en el sector privado, Kaspersky ha compartido con la agencia internacional indicadores de compromiso (IoCs, por sus siglas en inglés), entre lo que se incluye servidores de mando y control maliciosos, enlaces y dominios de phishing e IPs fraudulentas.

Como resultado, la INTERPOL simplificó la cooperación entre los organismos africanos encargados de hacer cumplir la ley para investigar y combatir a los ciberdelincuentes sospechosos de extorsión cibernética, phishing, vulneración de correos electrónicos comerciales y estafas en línea.

¿Por qué unir fuerzas entre INTERPOL Y Kaspersky?

El intercambio de datos compartidos entre Kaspersky y la INTERPOL es parte de un acuerdo de cooperación de cinco años, firmado por ambas partes en 2019, que también prevé brindar apoyo de recursos humanos y capacitación a la agencia de aplicación de la ley.

Desde que se firmó el documento, Kaspersky y la INTERPOL han mantenido un impulso positivo de operaciones conjuntas destinadas a combatir el ciberdelito y proyectos de sensibilización para ayudar a las personas a ser más conscientes de los riesgos cibernéticos de la actualidad.

“En su misión de construir un mundo más seguro, Kaspersky ha dado el debido crédito a la importancia de la cooperación multilateral, involucrando al sector privado, las fuerzas internacionales del orden y las autoridades nacionales. Solo aprovechando el poder de una asociación público-privada efectiva, podemos dar un impulso al fortalecimiento de la industria de la seguridad cibernética en la región africana para garantizar que los países africanos puedan desarrollar su notable potencial sin obstáculos y sin tener en cuenta los delitos cibernéticos”, concluyó Yuliya Shlychkova, directora de Asuntos Públicos de Kaspersky.

Tendencias

Notas relacionadas

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Mitos y verdades de la seguridad digital con ESET

Fue en 1988, cuando la Asociación de Maquinaria Computacional creó el Día Internacional de la Seguridad Informática cada 30 de noviembre, esto con el...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».