lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaMéxico reduce incidentes por ransomware: Check Point

México reduce incidentes por ransomware: Check Point

Un estudio de la firma muestra que los ciberataques semanales globales aumentaron 7 % en el primer trimestre del año. El sector con mayor índice de incidentes es educación e investigación, con un promedio de 2 507 ataques a la semana, es decir 15 % más.

La división de Inteligencia de Amenazas de Check Point Software Technologies publicó su primer reporte global de ciberataques de 2023, el cual muestra un crecimiento de 7 % en los ataques semanales con respecto al primer trimestre del año anterior. Por ello, se recomienda que los responsables de seguridad eliminen puntos ciegos y vulnerabilidades.

“Aunque algunos países están mostrando signos de un aumento más lento, tanto empresas como gobiernos no deben bajar la guardia y colaborar para construir un entorno resiliente, basado en la prevención y consolidación, ya que esto es crucial para mitigar los riesgos” declaró Eusebio Nieva, director Técnico de Check Point Software para España y Portugal. 

Al comienzo del año se presenciaron varias campañas de malware cada vez más sofisticadas, esto es una muestra de que los ciberdelincuentes siguen encontrando nuevas formas de convertir las herramientas legítimas en armas para obtener ganancias. Un ejemplo de esto es el uso de ChatGPT para generar código malicioso y amenazas de manera rápida.

En lo referente al ransomware, el primer trimestre de 2023 una de cada 31 organizaciones en todo el mundo experimentó un ataque por semana, esto representó un aumento mínimo de 1 % en comparación con el mismo período de 2022. No obstante, destaca el fuerte aumento en América Latina, con 28 % es decir 1 de cada 17 empresas por semana.

Sectores más afectados por incidentes de ciberseguridad 

1-Educación/Investigación: Promedio de 2 507 ataques por semana, aumento de 15 %

2-Gobierno/Militar: Promedio de 1 725 ataques por semana, aumento de 3 %

3-Salud: Aumento significativo con un promedio de 1 684 ataques, incrementó de 22 %

4-Minorista/Mayorista: Aumento interanual de 49 %, con 1 079 ataques por semana

Impacto de ransomware por industria

1-Gubernamental/Militar: Una de cada 20 organizaciones atacadas por semana, más 2 %

2-Financiero/Bancario: Una de cada 25 empresas afectadas, incremento de 32 %

3-Educación/Investigación: Una de cada 26, con una disminución de 8 %

A nivel geográfico, América del Norte experimentó un aumento interanual de 9 % llegando a 950 ataques semanales promedio por organización. En el caso concreto de México, se puede apreciar una reducción del -3 % con respecto al mismo periodo del año anterior, donde las incidencias se limitaron a 1 607 ciberataques por semana en cada empresa u organización.

“En relación con Ransomware como Servicio (RaaS), durante este trimestre hemos visto cómo las autoridades judiciales han desarticulado varios grupos de ciberdelincuentes como Hive con la incautación de servidores. Sin embargo, cabe destacar que la actual situación geopolítica en Ucrania está en parte distorsionando dichas estadísticas” agregó Nieva.

Por otra parte, el informe detalla el comportamiento de las campañas de ransomware, ya que el seguimiento a estos ciberdelincuentes es más complejo. De hecho, los expertos han señalado un cambio preocupante hacia la presencia de un malware más sofisticado diseñado para destruir sistemas de misión crítica, por ello se brindan recomendaciones.

Adicionalmente, las regiones con una mayor adopción, educación y regulación en ciberseguridad experimentan una reducción en este tipo de ataques, principalmente en Europa y América del Norte, que cuentan sanciones estrictas contra estos delitos. Por su parte, Interpol señala que en África y América Latina, existe un mayor nivel de riesgo.

Tendencias

Notas relacionadas

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Schneider Electric presenta marco de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Debido al aumento en demanda de procesamiento de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, el sector de los centros de datos se ha visto...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».