91% de las empresas afirman que la nube híbrida es el modelo de TI ideal

Por:
Reseller / Agencias
Nutanix
anunció los hallazgos de su primer Nutanix Enterprise Cloud Index 2018 global,
que mide los planes de las empresas de adoptar nubes privadas, híbridas y
públicas. El reporte descubrió que las empresas planean incrementar el uso de
la nube híbrida, donde el 91% afirman que la nube híbrida es el modelo de TI
ideal, pero sólo 18% señalan tener ese modelo ya implementado. Asimismo, los
hallazgos revelaron que la movilidad de las aplicaciones en cualquier nube es
una prioridad máxima para el 97% de los encuestados donde el 88% señalan que
“solucionaría muchos de sus problemas”.
El
reporte descubrió que la nube pública no es la panacea; los tomadores de
decisiones de TI consideran que el empate de las aplicaciones con el entorno de
nube correcto es un recurso fundamental, y 35% de las organizaciones que usan
nubes públicas excedieron su presupuesto anual. Cuando se les pidió calificar
los beneficios principales de la nube híbrida, la interoperabilidad entre tipos
de nube (23%) y la posibilidad de trasladar aplicaciones entre nubes (16%)
superaron al costo (6%) y la seguridad (5%) como los beneficios principales.
Nutanix
comisionó a Vanson Bourne para hacer una encuesta entre tomadores de decisiones
de TI sobre dónde utilizan sus aplicaciones de negocios en la actualidad, dónde
planean utilizarlas en el futuro, los retos de la configuración de sus entornos
en la nube y en qué nivel se sitúan sus iniciativas para la nube contra otros
proyectos y prioridades de TI. La encuesta arrojó como resultado cerca de 2,300
encuestados de múltiples industrias, tamaños de empresas y regiones geográficas
en las Américas, Europa, Medio Oriente, África y las regiones Asia-Pacífico y
Japón.
En
funciones centradas en la agilidad y la transformación digital, los equipos de
TI entienden que los entornos de ejecución de las aplicaciones empresariales
experimentan un cambio constante. Los encuestados señalaron la necesidad de una
mejor orquestación y movilidad de las aplicaciones en los entornos de la nube,
en su empeño por buscar flexibilidad para trasladar aplicaciones a la nube
“correcta” sobre una base más dinámica. Además, las prácticas de TI sombra que
rodean a los equipos de TI empresariales imponen un reto importante para la proyección
y el control del gasto en la nube pública, donde más de la mitad de los
encuestados (57%) reportan uno o más incidentes de TI sombra.
●
La nube híbrida podría hacer mejor frente a las necesidades de negocios
comparada con la nube pública, incluyendo el precio: 87% de los encuestados
dijeron que la nube híbrida como tendencia de TI tiene un impacto positivo en
sus empresas, y más usuarios de la nube híbrida reportaron que se satisfacían
todas sus necesidades (49%), comparado con los usuarios de la nube pública
(37%). Además, las organizaciones que utilizan la nube pública gastan el 26% de
su presupuesto anual para TI en la nube pública. Quizá más sorprendente sea el
hecho de que sólo 6% que usan la nube pública gastaron menos de su presupuesto
asignado, mientras que casi seis veces más (35%) excedieron sus recursos para
el uso de la nube pública.
●
La seguridad es la mayor preocupación para determinar las cargas de trabajo:
71% de los encuestados en el reporte consideraron la seguridad de los datos y
el cumplimiento de las regulaciones el factor principal para determinar a dónde
dirigir sus cargas de trabajo. A esta cifra siguió el desempeño con 62%, la
facilidad de manejo con 53%, y el costo con 52%.
●
Los programadores de aplicaciones dan rodeos: 57% de los encuestados dijeron
que sus programadores dan rodeos cuando se trata de decidir dónde se ejecutan
las aplicaciones, lo que deja a las organizaciones en una situación de riesgo
potencial.
●
Es difícil encontrar talento de TI para la nube híbrida: Con claros beneficios
en favor de un modelo híbrido, los encuestados señalan que la escasez de expertos
en la nube híbrida es todo un reto, donde el 54% afirman que el poder retener
el talento es parte del problema.
●
Se espera que la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África) supere a las
Américas en la adopción de la nube híbrida: A nivel regional, las Américas
reportaron un mayor uso de las nubes híbridas ahora (22%) y dentro de 12 meses
(31%). Sin embargo, el panorama a dos años indica que la región EMEA (43%)
superará los planes híbridos de las Américas (39%) y la región APJ alcanzará
ese mismo nivel (39%).
“Conforme
las empresas demandan una movilidad de las aplicaciones e interoperabilidad más
sólidas, eligen cada vez más una infraestructura de nube híbrida”, comentó Ben
Gibson, director de mercadotecnia de Nutanix. “Aunque la llegada de la nube
pública ha incrementado la eficiencia de TI en ciertas áreas, los recursos de
la nube híbrida son el siguiente paso para proveer y manejar aplicaciones de
manera dinámica con base en las necesidades de negocios. Sin embargo, los
hallazgos de este estudio revelan una brecha importante en el mercado: las
organizaciones necesitan talento de TI para el manejo de sus modelos de nube
híbrida, en especial en los próximos 12 a 24 meses”.